lunes, 25 de julio de 2016

Redes sociales para publicitar tu empresa

¿Quieres publicidad buena, bonita y barata para tu negocio? Ahora ya es posible gracias a las redes sociales, que te abren un mundo de oportunidades para interactuar con tus clientes.
La publicidad en Internet es una alternativa efectiva y económica
para promocionar tu negocio.
Toma en cuenta que ahora gran cantidad de personas tiene acceso a Internet, por medio de tabletas, computadoras y teléfonos inteligentes. En la web existen diversas redes sociales, pero las más conocidas son Facebook, Twitter, Youtube, Instagram y Snapchat.

El primer paso es crear el blog de tu negocio, donde podrás publicar información como los datos de tu empresa para que te contacten, tu trayectoria como experto en negocios, la gama de productos o servicios que ofreces y promociones y ofertas. Recuerda mantener actualizada la información de tu sitio, el cual es el centro de operaciones para subir información en las redes sociales. De lo contrario, la imagen de tu negocio se verá perjudicada.

Seguidamente, crea el perfil de tu negocio en la red social de tu elección. Recuerda que es como la tarjeta de presentación de tu negocio a los internautas que deberás mantener con actividad constante.

Algunas redes sociales cuentan con plataformas de pago para publicitar tu negocio, dándole mayor difusión a la información que publiques.

Las redes sociales te dan la ventaja de acercarte más a tus clientes, ya que ellos publican sus comentarios con respecto a tus productos o servicios. Así podrás enterarte de lo que ellos buscan en tu local.

Así que lánzate al agua y atrévete a incursionar con tu negocio en el mundo digital y verás cómo tu negocio se beneficiará.

Fuente: http://www.davidjavaloyes.com/por-que-tu-negocio-debe-tener-presencia-en-las-redes-sociales/

Cómo atraer a tus clientes

Imprimir volantes es una manera barata y sencilla
de publicidad.
Hoy abriste tu negocio al público por primera vez y esperas a tu primer cliente. Tu tienda está bien surtida, tienes todo el equipo necesario para prestar un buen servicio. Pero, ¿qué pasa si nadie se asoma a tu local? A veces no es fácil ganarse a los clientes. Para atraer a los compradores puedes seguir estos sencillos consejos que te ayudarán a captar a la clientela.

Repartir volantes es una manera fácil y sencilla de atraer a los compradores cercanos a tu sector. Contacta a la imprenta que mejor se ajuste a tus necesidades y presupuesto para crear volantes con diseños atractivos. Cuida la redacción y ortografía del texto pues son tu carta de presentación.

Dar muestras gratis, degustaciones y vales por descuentos son una buena manera de atraer a los clientes. Puedes realizar estas promociones afuera de tu negocio o en los alrededores.

Como emprendedor, es necesario que te mantengas actualizado y una manera de hacerlo es acudiendo a reuniones de negocios. No sólo obtendrás nuevos conocimientos sino que también harás nuevos contactos con clientes potenciales y proveedores.

Hazte de buenas referencias, brindando un buen servicio a tus clientes. Ellos serán tus mejores publicistas al hacer correr la voz sobre tu local.

Publicita tu negocio en las redes sociales. No tengas miedo y atrévete a incursionar en el mundo digital. Te sorprenderás de la cantidad de clientes que podrás atraer, creando tu propia comunidad de usuarios.

Para los más tradicionales, ofréceles una tarjeta de presentación para que te contacten. Una tarjeta de presentación le dará una imagen más profesional a tu local. Cuida que tus datos estén correctos, actualizados y sin faltas de ortografía.

Crea tu página web para promocionar tus productos, publicar descuentos y ofertas. Lo mejor es contratar a un profesional para que la pueda crear. Pero si no cuentas con el presupuesto necesario, podrás encontrar sitios gratuitos para hacer tu blog.

Con estas herramientas, ya estás listo para que tu negocio levante el vuelo en esta emocionante aventura de los negocios.




domingo, 24 de julio de 2016

Préstamos para hacer crecer tu negocio

Utiliza los préstamos para hacer crecer tu negocio.
Los préstamos pueden ser útiles para obtener el financiamiento necesario para abrir un negocio o para invertir con el fin de hacerlo crecer. Sin embargo, asumir ese compromiso puede ser arriesgado, debido a las tasas de interés que cobran las instituciones financieras.

Cúando y por qué cantidad endeudarse son aspectos importantes al considerar adquirir algún préstamo.

Lo primero que debes hacer es hacer un análsis financiero de tu empresa, para ver si está en condiciones para asumir un crédito. Debes determinar el apalancamiento de tu negocio con esta sencilla fórmula:

Re+Rif-Ki

  • Rentabilidad económica: Re=Beneficio antes de intereses e impuestos / inversión neta
  • Rentabilidad de las inversiones financieras = inversiones financieras / inversión neta
  • Coste del capital ajeno Ki= gastos financieros / endeudamiento con coste
Si el resultado de esta operación es positivo, entonces tu negocio es capaz de soportar la deuda. De lo contrario, es mejor que no te arriesgues y esperes el momento oportuno para adquirir el préstamo.

Recuerda que los bancos también corren riesgos al momento de otorgar un préstamo. Es por ello que cuanto mayor sea la cantidad que solicites, mayores serán los intereses. 

Procura que tus préstamos estén destinados a la inversión para crecimiento de tu negocio. Evita solicitarlos para cubrir gastos. 

Recuerda que si mantienes el control de tus finanzas,tu negocio prosperará.



Cómo escoger al mejor proveedor

Toma en cuenta las instalaciones y la logística de tu proveedor.
Una vez establecido tu negocio, ha llegado el momento de surtirlo con producto. Tus proveedores son los aliados clave de tu empresa. Pero, ¿cuál es el que mejor se ajusta a tus necesidades? Toma en cuenta estos consejos para seleccionar al mejor.

Toma en cuenta la relevancia que el insumo tiene para tu negocio. Si es el producto principal, debes asegurarte que tu proveedor te brinde una buena atención, aunque tu negocio sea pequeño. Si se trata de insumos secundarios, será suficiente con que un vendedor rutero te surta con cierta periodicidad.

Analiza el perfil del proveedor, averiguando sobre su trayectoria, capacidad de respuesta, ubicación geográfica, su cumplimiento con estándares de calidad, entre otro.

Busca referencias con otros clientes. Con una búsqueda en Internet, podrás averiguar si sus clientes son grandes o pequeños.

La tecnología y la infraestructura de tu proveedor te puede dar una idea de la clase de servicio que podrás recibir. En caso de que tu proveedor sea estratégico para tu negocio, vale la pena tomarse el tiempo para visitar sus instalaciones y obtener la información de primera mano.

Averigua la forma de trabajo de tu proveedor para saber la orientación del servicio al cliente, cumplimiento de plazos, flexibilidad ante cambio de requerimientos de los clientes.

Toma en cuenta el servicio de posventa, como garantías, consultas y servicios técnicos. Si tu proveedor respalda su producto, te facilitará dar el respaldo que tus clientes necesitan.

Fuentes: http://www.buenosnegocios.com/notas/457-proveedores-7-criterios-seleccion

sábado, 23 de julio de 2016

Necesitas vacaciones

Evita llevarte trabajo a tu lugar de descanso.
El trabajo arduo trae su recompensa, pero también puede traer serias consecuencias para tu salud. Por esa razón, desconectarse del trabajo y tomar unas vacaciones es muy importante para despejar tu mente y renovar las energías perdidas por el desgaste que te ocasiona el duro tren de trabajo.

Es normal preocuparse por el negocio, sentir temor de que se venga abajo en tu ausencia. Si crees que ya es hora de tomar un descanso, ten en cuenta estos consejos para tener unas tranquilas vacaciones, sin sufrir por tu negocio.

1. Planifica tus semanas antes de irte de vacaciones. Procura resolver los asuntos más importantes que te puedan generar preocupaciones.

2. Delega las responsabilidades a un colaborador de confianza.

3. No te lleves trabajo. En la medida de lo posible, no te lleves trabajo, pero si no es posible, entonces haz una lista de tareas pendientes y ordénala por prioridad

4. Infórmate sobre la disponibilidad de conexión  ya que te evitarás preocupaciones.

5. Aprovecha este tiempo de vacaciones para soñar con proyectos personales o para tu negocio.   Recuerda hacer una lista para consultarla mas adelante.

6. Sé curioso y visita bares y restaurantes. Observa a tu alrededor y fíjate qué cosa no aún no existe en tu zona.

7. Al regresar de tus vacaciones, toma un tiempo para resolver los asuntos urgentes y planifica los negocios que harás en la próxima temporada.

Si después de leer este artículo, ya tienes listas tus maletas, te deseamos las mejores vacaciones. ¡Te las mereces!

Fuente: http://conteamfranquicias.com/8-consejos-para-las-vacaciones-del-empresario/

Reduce tus costos y ahorra

Cada cemtavo que guardes cuenta.
Una forma de aumentar tu margen de ganancias de tu negocio es ahorrar. Puedes hacerlo destinando un rubro para guardarlo en una cuenta de ahorro, pero también puedes lograrlo, reduciendo costos y gastos. Si tienes personal trabajando en tu local, enséñales tus tácticas para aprovechar los recursos al máximo.

Acá te mostramos algunas maneras para ahorrar y aumentar tus ganancias:

Hazlo tú mismo. Si puedes hacer alguna de las tareas, es mejor que tú mismo las realices a contratar a una persona. Pero aunque puedas hacerlas, pero decides invertir tu tiempo en otras actividades más productivas, es mejor subcontratar los servicios a pagar un salario.

Subcontrata servicios. Si necesitas que otros hagan algunas tareas por ti, puedes subcontratar los servicios de técnicos y profesionales. De esta manera te ahorrarás el pago de más salarios.

Evita gastos hormiga. Los pequeños gastos parecen poco dinero en el momento, pero al hacer la suma al final del mes, resulta que la cantidad es mucho más elevada. Al momento de adquirir insumos, procura obtener un buen precio de mayorista.

Marcas. Comprar productos de marcas reconocidas a veces no es tan necesario. Hay muchos otros productos de buena calidad que puedes utilizar obteniendo los mismo resultados. Evitar las marcas te puede ahorrar dinero.

Negociar con proveedores. Negociar constantemente con los proveedores para conseguir mejores precios puede llevarte al ahorro. Sin embargo, siempre intenta trabajar con proveedores nuevos para comparar precios.

Aprovecha las comunicaciones. La cuenta del teléfono siempre es alta en las empresas. Sin embargo hay maneras de ahorrar con la ayuda de la tecnología. Puedes intentar hacer tus llamadas desde alguna red social en vez de utilizar tu línea telefónica. También puedes enviar mensajes instantáneos en el chat. Puedes conseguir buenas ofertas con tus operadores de telecomunicaciones.

Aprovecha los recursos gratuitos. La tecnología pone a disposición programas gratuitos de chat, creación de facturas, gestión de clientes y otros. Lo gratis te ahorrará grandes sumas de dinero.

Recuerda que el ahorro te permitirá aprovechar tu dinero para hacer crecer tu negocio.

Fuente: http://www.busconomico.com/post/consejos-para-ahorrar-empresa-y-pymes.aspx


viernes, 22 de julio de 2016

Ojo con los asaltos

Incrementar las medidas de seguridad reducen el riesgo de asaltos.
(Foto tomada de Internet)
Los asaltos a negocios están a la orden del día y son parte de los riesgos que asumes al momento de abrir tu local, sobre todo si éste está ubicado en una zona roja. Sin embargo, puedes reducir las posibilidades de que alguien entre a robar a cualquier hora.

Por ello, es importante mantener un programa de seguridad completo en el cual también involucres a tus trabajadores. Te recomendamos lo siguiente:

Cerraduras. Asegúrate de contar con fuertes cerraduras en puertas y ventanas. Contrata los servicios de un cerrajero capacitado para instalarlas si aún no las tienes.

Apertura y cierre. Es importante mantenerse alerta mientras se abre o se cierra la puerta del negocio, ya que los delincuentes pueden aprovechar este momento para cometer el asalto.

Inventario. Ten tus registros de mercadería, mobiliario y equipo actualizados.

Empleados. Antes de contratar a un trabajador, investiga cuidadosamente sus referencias.

Alarmas. Verifica constantemente tus sistemas de alarmas y de videocámaras para que funcionen correctamente.

Iluminación. Instala luces adecuadas tanto adentro como afuera de tu local, los ladrones son amigos de la oscuridad.

Servicios de vigilancia. Un agente de seguridad privada uniformado es un fuerte disuasivo en zonas de alto riesgo.

Estas son algunas medidas que puedes tomar para proteger tu patrimonio. Recuerda tener a mano los números de emergencia de la Policía y de tu aseguradora, en caso de que cuentes con un seguro contra robos.

Fuente: http://www.forodeseguridad.com/artic/prevenc/3093.htm